“El hombre que calculaba”
Quienes han leído el libro “El hombre que calculaba” recordarán que este misterioso número está en una de las historias que protagoniza el gran calculista Persa Beremiz Samir, quien resuelve todos los problemas de la vida con auxilio de las matemáticas.
El libro está presentado con tanta claridad y simpleza que basta saber las tablas de multiplicar para apreciar sus historias prodigiosas que son relatadas magistralmente por su autor: Malba Taham.
Quienes no han leído este libro no dejen de tenerlo, es uno de los libros considerados como maravillosos, esos que encantan a cualquier ser humano, sin distinción y para siempre.
Entre todas las curiosidades que nos muestran las matemáticas – que nos son pocas – están aquellos números que muchos conocen como “cabalísticos”, es decir números misterioso, mágicos, fascinantes, secretos, maravillosos, seductores.
Entre los números “cabalísticos” más famosos, o sorprendentes, está el 142857 .
- ¿Qué significado tiene ese número?
Como podrás ver presenta, con respecto a sus múltiplos, coincidencias interesantes:
Si lo multiplicamos por 2, el producto será:
142.857 x 2 = 285.714
Aquí vemos que los guarismos que constituyen el producto son los mismos del número dado, pero en otro orden. El 14, que se hallaba a la izquierda, se encuentra ahora a la derecha.
Ahora multiplica el número 142857 por 3:
142.857 X 3 = 428.571
Se observa aquí la misma singularidad: los guarismos del producto son los mismos del número, pero alterados, apenas, en el orden. El 1, que se hallaba a la izquierda, pasó a la derecha; los demás permanecieron en el orden primitivo.
Lo mismo ocurre cuando el número se multiplica por 4:
142.857 X 4 = 571.428
Veamos ahora lo que ocurre en el caso de la multiplicación por 5:
142.857 X 5 = 714.285
El guarismo 7 se trasladó de la derecha para la izquierda. Los restantes permanecieron en sus lugares.
Observemos la multiplicación por 6:
142.857 X 6 = 857.142
Hecho el producto, se nota que sólo el grupo 142 permutó su posición con el 857.
Al multiplicarlo por 7 llama la atención otra particularidad dando como producto seis nueves:
142.857 x 7 = 999.999
Si lo multiplicamos por 8, el producto será:
142857 x 8 = 1.142.856
Todas las cifras aparecen en el producto, a excepción del 7. El 7 del número primitivo fue descompuesto en dos partes: 6 y 1. El guarismo 6 quedó a la derecha y el 1 fue para laizquierda a completar el producto.
Veamos que sucede cuando lo multiplicamos por nueve:
142.857 x 9 = 1.285.713
Observando con detención ese resultado, vemos que el único guarismo que no figura es el 4. ¿Qué ha pasado con él? Aparece descompuesto en dos partes, el 1 y el 3, colocados en los extremos del producto.
Del mismo modo podríamos verificar las rarezas que presenta el número 142.857, multiplicándolo por 11, 12, 13, 15, 16, 18, etc.