(Esta fue la invitación que me llegó):
Entre las «locuras» en que ando, me metí a estudiar en forma autodidacta el Estoicismo, la filosofía práctica por excelencia. Entonces, estoy deseoso de compartir lo que he ido aprendiendo (entendiendo que me queda un mundo aún por aprender). Ando buscando a unos pocos buenos amigos que se quieran sumar a esta tertulia, cuando el lunes se «relaja». No hay costo asociado. ¿Te animas?
ADOLFO
◊◊◊
Adolfo Valderrama Porter es un amigo de larga data.
Lo conocí de potrillo en el coaching cuando ambos nos estábamos formando como coaches en el año 2004.
Muy creativo, talentoso y simpático, sin duda fue uno de los íconos en ese año de formación durante el famoso ACP. Sus fotografías eran estupendas, profesionales y él con mucha generosidad se daba el trabajo de retratarnos a todos y enviarnos esos momentos inmortales capturados por su fino ojo artístico.
Después de ese año nos hemos visto en ocaciones. Adolfo es un buscador incesante y siempre está ofreciendo alguna novedad en el amplio abanico del crecimiento y desarrollo personal, a través de sus emprendimientos y sociedades, que no han sido pocas.
Años atrás me invito a un taller de una metodología que aprendió y se certificó en México “El Taller de los Colores”, ahí participé y lo vi en acción, aplicado, ordenado y un compromiso profundo con la impecabilidad. Me entretuve mucho a pesar de que el concepto mismo del taller no me cautivó.
Pasaron unos años y me invitó a su nueva pasión (que han sido muchas) plasmada en el “Taller de los Deseos”. Allá fui y esta vez sí me cautivo. Adolfo tenía una historia muy bien armada alrededor de una distinción muy interesante: Necesidades / Deseos. Una profunda reflexión que me quedó dando vuelta y creo que gracias a ella pude dejar de fumar definitivamente. Lo que veía como una necesidad lo empece a sentir como un deseo y funcionó (Gracias Adolfo).
Nunca he vuelto a fumar.
Ahora, después de muchas invitaciones de Adolfo, asistí a su taller virtual donde nos presenta sus reflexiones acerca de los Estoicos y su preciosa cultura. Estos Estoicos nos invitan a un sugerente cambio, a un observador más resilente para estos momentos de miedos e incertidumbres.
Gran tema, el cual Adolfo invita a un grupo de personas (los que él ama, me imagino) y nos somete a un experimento a través de la plataforma Zoom que es “la novedad del año”
Entonces, Adolfo nos ofrece su pasión, su esfuerzo, su regalo, su juguete nuevo… con cariño e impecabilidad. La plataforma Zoom es una herramienta que ofrece un gran rango para la creatividad.
El Taller transcurrió en orden, con participación de los asistentes, con las historias y anécdotas de Adolfo, también con los contenidos más académicos y el consabido humor (y la exigencia) del anfitrión, lo que hizo de ese espacio algo muy confiable y acogedor.
Esta historia continuará para quienes asistimos, será el próximo Lunes y la promesa es una visita más profunda a los Estoicos. Este tema de los Estoicos lo habíamos escuchado en el ACP del 2004. Aldo lo desarrolló en uno de sus módulos en las conferencias.
Lo que Aldo dijo aquella vez de los Estoicos hoy adquiere todo el sentido en este Taller/Tertulia.
Adolfo utiliza siempre un Power Point.
Yo le aconsejo ir tomando más distancia del PP y a lo mejor ir combinando con otras herramientas más informales Adolfo es histriónico y parece que aún no lo sabe o no se lo cree. El Power Point es de a poco.
El próximo Lunes se viene interesante.
Foto de Adolfo de aquellas épocas.
Justo la última tertulia, a la que no pudiste asistir, NO hubo ni una lámina de Power Point. Jijij
Me gustaMe gusta