El ansiado movimiento perpetuo.
Enviado por Jorge Olalla Mayor el 22/05/2008 a las 12:40
Martín: ¿Qué es perpetuum mobile?
Bertold: Perpetuum mobile es movimiento perpetuo.
Si encuentro el movimiento perpetuo, yo no veo límites a
la creación de la humanidad… es que, mi amable Martín:
hacer oro es una tarea seductora, un descubrimiento,
quizás, interesante, pero hallar el perpetuum mobile…
¡oh!…
1.- Pushkin ( Escenas de Los Tiempos de Caballeros, siglo XII)
Las imagenes :Rueda seudoautomotora, inventada en la edad media. Imagen centro: Motor de movimiento continuo con bolas rodantes. Imagen derecha: Un falso perpetuum mobile construido en la ciudad de Los Angeles(California) para servir de anuncio.
Descubrir el movimiento perpetuo ha sido una verdadera fascinación para la humanidad. Hoy esta especie de quimera sigue pareciendo sueño y también una necesidad casi imperiosa. Conseguirlo significaría un cambio total para el mundo. Se acaba el asfixiante problema de la energía y todo comienza a moverse de una vez y para siempre. Los molinos, las ruedas, los motores, comenzarían a girar gracias a un sistema que permite su movimiento continuo y permanente.
La rueda del Doctor Orfirius
Durante el siglo 18 hubo una verdadera epidemia científica por descubrir el movimiento perpetuo. De aquella época nace esta historia relatada por el gran físico ruso Yakov Perelman que tiene un final tragicómico.
Gracias a la conservación de la correspondencia que mantuvo Pedro I, durante los años 1715, con un tal Doctor Orfirius, se pudieron conocer los detalles de la famosa «Rueda Automotriz» ideada por este último.
Se trataba de una enorme rueda sostenida por su eje, la cual giraba sin jamás detenerse. Así el Doctor Orfirius demostraba que él había ¡por fin! descubierto el ansiado «movimiento perpetuo».
En sus demostraciones el público quedaba estupefacto y su bolsillo recibía jugosas sumas de dinero. Los científicos de ésa época dudaban de su hazaña y lo acusaban de fraude. Orfilius se defendía acusándolos de envidia.
El notable invento llegó a oídos del Zar Pedro I, quien ávido de curiosidad movió cielo y tierra hasta traer ante sí a este verdadero genio para que le vendiera su creación. Sin embargo a pesar de su entusiasmo igual Don Pedro quizo someter a prueba el aparato. Para ello lo pusieron en una bodega, bajo llave y cuidado por guardias, durante 10 días.
Una vez cumplido ése plazo abrieron la bodega ¡y la rueda seguía moviéndose!.
Previo pago de una cuantiosa suma Orfirius volvió raudo a Alemania, su tierra natal.
Al poco tiempo cuando el Zar quiso hacer una demostración…la rueda no funcionó. Desarmaron el aparataje y descubrieron un ingenioso sistema de poleas que accionadas manualmente desde un compartimento, la hacían girar a voluntad.
Según cuenta la historia el Zar Pedro I , que no tenía muy buen humor, volvió a mover cielo y tierra hasta atraparlo y condenar al «inventor» del movimiento eterno a ¡cadena perpetua!
El secreto de la rueda de Orfirius según un dibujo de la época, realizado por uno de sus tantos detractores.
Leído 5746 veces
Comentarios
Enviado por ANDREW el 05/08/2009 a las 14:08
IGUALMENTE, ESTAMOS MUY CERCA
Enviado por osaldo el 01/03/2010 a las 17:44
es real muy pronto sabran la verdad
Enviado por lester el 07/03/2010 a las 20:57
he creado una maquina que utiliza como fuerza motora la gravedad con tan solo un metro cubico de espacio es capaz de generar una fuerza de torque de 30 caballos de fuerza aprox, a gran escala puede ser mas fuerte y veloz lamentablemente vivo en un pais donde la energia es casi gratis y las patentes son faciles de expropiar…. podrian orientarme a donde podria dirigirme?
Enviado por Jorge Olalla Mayor el 07/03/2010 a las 21:01
¿De qué país eres?
Si allá la energía es casi gratis, tu invento no va a servir mucho por ahora. Danos el dato de donde vives para mudarme para allá.
En todo caso puedes dirigirte a los medios de comunicación quienes estarán encantados de dar la noticia (lo cual ya es una «patente» pública) y sin duda te ayudarán a patentarla legalmente.
Un abrazo y por favor envíame una de esas máquinas cuando ya las estés produciendo.
perpetum mobileMostrar comentario
Enviado por skarboss el 20/06/2010 a las 14:05
de hecho, ponganse a meditarlo bien y ya una vez q saque el movimiento perpetuo q sera a travez de la red, sera gratis no se puede patentar, entiendan con el movimiento perpetuo practicamente todo sera gratis, ya q la energia sera gratis el transporte y la fabricacion de cosas sera gratis, las unicas q seguiran cobrando seran las prostitutas jejeje, pero el dinero dejara de funcionar y pronto sucedera eso recuerden SKARBOSS
bien!!Mostrar comentario
Enviado por mau el 11/09/2011 a las 18:20
jajaja eso si!! oye donde puedo checarlo, estoy en el desarrollo de un proyecto similar pero aun no logro un resultado satisfactorio. mandame por fa el link!
tengo un prollecto en costrucion Mostrar comentario
tengo un prollecto en costrucion
Enviado por Jorge el 03/07/2010 a las 9:28
bueno pondre el link de la imagen o video cuando este echo pero esta muy bueno es especie de molino de gravedad(sin viento) con argollas que bajan y un tipo de alambre que regularisa su subida y bajada
la humanidad esta ciega creen …Mostrar comentario
la humanidad esta ciega creen …
Enviado por martin el 17/08/2010 a las 20:33
la humanidad esta ciega creen lo que le dicen que tienen que creer y punto sin explicaciones ni peros ni por que, el atomo es movimiento continuo, el sistema solar a que se parece ajajaj a un atomo por que por que es asi como funciona el mecanismo de movimiento continuo de la tierra al rededor del sol un mecanismo similar a un atomo.
existe el movimiento continuo,tambien convertir agua de mar en combustible, en hidrogeno, energia ilimitada.desechos , en gas para los hogares.el petroleo que problema.
fuentes alternas para crear energia potencialMostrar comentario
fuentes alternas para crear energia potencial
Enviado por mau el 11/09/2011 a las 18:02
voy de acuerdo contigo, pero si tienes la idea de hacer que algo permanesca en movimiento sin necesidad de algun combustible o la intervencion de energia electrica u otra fuente, como lo haces? necesito saber…
Enviado por mau el 11/09/2011 a las 17:58
y yo que ya me estaba emocionando…..