La Historia de Murphy y sus terribles leyes

 

Ed Murphy, Capitán de la Fuerza Aérea U.S.A (1947)
 ◊

Una suerte de queja contra la sociedad mecanizada estadounidense dio origen a lo que hoy se conoce como Leyes de Murphy, sin que se supiera muy bien quien era Murphy.

Por esos años, Arthur Bloch comenzó a preparar un libro que se llamaría LEY DE MURPHY Y OTRAS RAZONES PORQUE LAS COSAS SALEN MAL.

En el prologo al primer libro, Bloch incluye un dato realmente importante y transcribe una carta de un funcionario de la NASA quien informa que, mientras formaba parte de un proyecto de la Fuerza Aerea en 1949, tuvo como compañero a un capitán de nombre Ed Murphy quien acostumbraba a rezongar a cierto técnico que era bastante torpe diciendo: «Si hay algo que se pueda hacer mal, él lo hará».

Murphy, según contaba este funcionario de la NASA, participó en un experimento realizado en 1946 en que debían colocarse 16 sensores a un piloto de pruebas. Al efectuarse la prueba, los instrumentos no registraron nada. Murphy descubrió, entonces, que todos y cada uno de los sensores habían sido mal conectados, y pronunció la forma original de la primera ley de Murphy: 

SI ALGO MALO PUEDE SUCEDER, SUCEDERA.

Esta frase fue luego difundida en una conferencia de prensa y, desde entonces, para todo el mundo la Ley de Murphy pasó a ser la máxima expresión del pesimismo. 

En un principio las leyes de Murphy se dictaron con carácter general, pero pronto se extendieron a todas las áreas del quehacer humano, y van incrementándose día a día.

 

Algunas de sus Leyes:

LEY DE LA ATRACCIÓN DE LAS PARTÍCULAS

«Toda partícula que vuela siempre encontrará un ojo abierto»

COROLARIO DE FARNDICK DEL QUINTO COROLARIO. 

«Después de que las cosas hayan ido de mal en peor, el ciclo se repetirá»

LEY DE LA VIDA

  1. Una persona saludable es aquélla que no fue examinada lo suficiente
  2. Todo lo que es bueno en la vida es ilegal, inmoral o engorda.

LEY DE LAS FILAS 

«La fila de al lado siempre va más rápido»

Parágrafo único:

«No vale la pena cambiarse de fila. La otra es siempre será más rápida»

GUIA PRÁTICA PARA LA CIENCIA MODERNA:

– Si se mueve pertenece a la biología. 
– Si huele pertenece a la química. 
– Si no funciona pertenece a la física. 
– Si nadie entiende, a la matemática.
– Si no tiene sentido, es economía o psicología. 
– Si se mueve, huele, no funciona, nadie entiende, y no tiene
sentido… es INFORMÁTICA!

 

LEY DE LA CAÍDA LIBRE

«Cualquier esfuerzo para agarrar un objeto en caída, provoca
más destrucción que si lo dejáramos caer naturalmente»


«La probabilidad que el pan caiga con el lado de la manteca hacia abajo, es proporcional al valor de la alfombra»

LEY DE LA GRAVEDAD

«Si consigues mantener la cabeza cuando a tu alrededor todos la están perdiendo, probablemente no estés al tanto de la gravedad de la situación»

LEY DE LAS UNIDADES DE MEDIDA

Si está escrito «Tamaño único»,
es porque no le sirve a nadie.

LEY DE LA TELEFONÍA

-Cuando te llaman:

Si tienes lápiz, no tienes papel…
Si tienes papel, no tienes lápiz… 

Si tienes ambos, nadie te llama.

Parágrafo único:

«Todo cuerpo sumergido en una tina
hace sonar el teléfono»

LEY DE LA RELATIVIDAD DOCUMENTADA

«Nada es tan fácil como parece,
ni tan difícil como la explicación del manual»

LEY DE LA BÚSQUEDA INDIRECTA

1. El modo más rápido de encontrar una cosa, es buscar otra. 
2. Siempre encontramos aquello que no estamos buscando.

LEY DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

«Todo lleva más tiempo que todo el tiempo que tienes disponible»

LEY DE LA CAIDA LIBRE

«Nada está tan mal que no pueda empeorar»

OBSERVACION DE BARUCH

«Si sólo tienes un martillo todo te parece un clavo»


LEY DE LA AVIACION CIVIL

«Cuando el avión en que viajas lleva retraso, el avión que tienes que tomar después sale a la hora»

 

Acerca de Jorge Olalla Mayor

Publicista, Director Creativo, Coach Ontológico
Esta entrada fue publicada en Coaching. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s