La primera y última mentira de Gandhi

Mahatma Gandhi aprendió muy joven una lección que le entregó
2 regalos maravillosos para toda la vida:

La no-violencia y la coherencia.

La no- violencia se transformó en su caballo de batalla en la tenaz lucha que enfrentó en su país contra el Imperio Británico. Fue la motivación que guió toda su vida.

La coherencia fue el camino que lo condujo. El decía que el ser consecuente con lo que pensamos y decimos, otorga una profunda Paz y alivio, al no tener que estar concentrados en qué dijimos ayer cuando hablamos hoy. Nunca habrá una contradicción, porque nunca hay una mentira.

Esta poderosa lección se la entregó su Padre, cuando Gandhi tenía 16 años. Con el pasar del tiempo, un día decidió escribir esta historia que  viene a continuación.

 

La Mentira Descubierta
 (Una historia de Mahatma Gandhi)

Yo tenía 16 años y estaba viviendo con mis padres en el instituto que mi abuelo había fundado en las afueras, a 18 millas de la ciudad de Durban, en Sudáfrica, en medio de plantaciones de azúcar.

Estábamos el interior del país y no teníamos vecinos, así que a mis dos hermanas y a mí, siempre nos entusiasmaba el poder ir a la ciudad a visitar amigos o ir al cine.

Un día mi padre me pidió que le llevara a la ciudad para asistir una conferencia que duraba el día entero y yo aproveché esa oportunidad.

Como iba a la ciudad mi madre me dio una lista de cosas del supermercado que necesitaba y como iba a pasar todo el día en la ciudad, mi padre me pidió que me hiciera cargo de algunas cosas pendientes, como llevar el auto al taller.

Cuando me despedí de mi padre él me dijo: Nos vemos aquí a las 5 p.m. y volvemos a la casa juntos.

Después de completar muy rápidamente todos los encargos, me fui hasta el cine más cercano. Me concentré tanto en la película, una película doble de John Wayne, que me olvidé del tiempo.

Eran las 5:30 p.m. cuando me acordé. Corrí al taller, conseguí el auto y me apuré hasta donde mi padre me estaba esperando. Eran casi las 6 p.m.

Él me preguntó con ansiedad:

– ¿Por qué llegas tarde?

Me sentía mal por eso y no le podía decir que estaba viendo una película de John Wayne; entonces le dije que el auto no estaba listo y tuve que esperar… esto lo dije sin saber que mi padre ya había llamado al taller.

– Algo no anda bien en la manera como te he criado puesto que no te he dado la confianza de decirme la verdad. Voy a reflexionar que es lo que hice mal contigo. Voy a caminar las 18 millas a la casa y a pensar sobre esto.

Así que vestido con su traje y sus zapatos elegantes, empezó a caminar hasta la casa por caminos que no estaban ni pavimentados ni alumbrados. No lo podía dejar solo… así que yo conduje el auto 5 horas y media detrás de él… viendo a mi padre sufrir la agonía de una mentira estúpida que yo había dicho.

Decidí desde ahí que nunca más iba a mentir. Muchas veces me acuerdo de este episodio y pienso… Si me hubiese castigado de la manera como nosotros castigamos a nuestros hijos ¿hubiese aprendido la lección?.

¡No lo creo! Hubiese sufrido el castigo y hubiese seguido haciendo lo mismo. Pero esta acción de no violencia fue tan fuerte que la tengo impresa en la memoria como si fuera ayer.

¡Éste es el poder de la vida sin violencia!

 

Mahatma Gandhi será un ejemplo eterno de coherencia y si lo tú piensas bien, te darás cuenta de que esta virtud es de las más difíciles de ejercer por los seres humanos.

Armonizar lo que decimos con lo que hacemos tiene que ver con nuestra imagen pública, con la confianza que generamos, con la transparencia de nuestras acciones, con el liderazgo que nos otorgan quienes nos rodean en todos los dominios de nuestra vida.

 

Acerca de Jorge Olalla Mayor

Publicista, Director Creativo, Coach Ontológico
Esta entrada fue publicada en adulto mayor, asombro, Coaching, Coaching social, cuentos, Historias, Humanidad, Jorge Olalla, Justicia. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s