¿Qué imagen te aparece?
En lo personal me transporto a cuando nací y era muy niño, ya que éste es el único país que he vivido el 90% de mi existencia. No podría vivir en otro lugar porque de verdad no lo deseo y no veo condiciones para hacerlo a estas alturas de mi vida.
En mis pensamientos pasan muchas imágenes de banderas chilenas, la plaza Bulnes, la Escuela de Aviación.
Aparece el 18 de Septiembre como cuando era niño y como cadete desfilando en el Parque. Todo mágico y emocionante.
También veo imágenes de los años 1969 – 1974 en que el país se puso feo y violento. Nos peleamos, nos matamos y nos sometimos a un retiro de silencio de casi 20 años.
Hoy, cuando lo pienso, veo a Chile como en aquellos años y mucho peor. En aquella época nuestras necesidades, deseos y demandas eran muy menores a las actuales. Todo era más básico, más práctico. Lo que hoy creemos necesitar y creemos merecer son enormes y sin límites. Nuestra escasez actual no es sólo de cosas, hay escasez también de valores, de compasión, de honradez y mesura.
Lo que nos está sucediendo es de tal importancia y urgencia que sólo corresponde escuchar, compartir y cuidar.
Es lo que yo veo ¿qué ves tú?