Si las denuncias contra el padre Poblete hubieran sido en la época que lideraba exitosamente el Hogar de Cristo, tal vez se hubiera terminado la gran empatía que esta fundación inspiraba – e inspira – en todos los chilenos.
Hubiera sido el fin.
El padre Poblete representa a un tipo de personas/líderes que a través de la historia han ido orientando grandes cambios, en lo valórico y emocional, para los seres humanos. Cada cierto tiempo necesitamos que alguien nos invite a reflexionar, nos seduzca a parar para pensar en qué estamos haciendo y tambièn a mirarnos y animarnos a cultivar la caridad y el amor.
La figura del padre Poblete es ahora un símbolo de la incoherencia, del abuso con el prójimo, ese que él mismo moldeó: servil y vulnerable. Abusó con quienes lo admiraban, con quienes confiaba, con quienes se entregaban dócilmente o inocentemente… o a lo mejor consensuadamente, como hoy muchos esgrimen como argumento de defensa.
Es dable preguntarse ¿Por qué ahora que esta muerto y no antes?
Seguramente su círculo más cercano lo sabía o lo instuía, entonces hacían la vista gorda. Es probable incluso de que hubo reclamos sobre su conducta pero ellos hicieron la vista gorda y se encargaron de diluirlos con santas respuestas y explicaciones. A ninguno le convenía que el padre fuera denunciado, con ello se derrumbaba el castillo, explotaba la burbuja… y todos ellos ganaban muy bien. El padre era generoso con sus fieles e incondicionales colaboradores, No daba ni le pedían explicaciones.
Sólo había que adularlo y aceptar su inspiración sin opiniones.
El padre Poblete fue una persona capaz de convocar a todo el mundo por amor. Por amor a quienes tanto lo necesitan, a quienes tanto lo desean para poder vivir, a quienes nada tienen, a los Cristos, como los llamaba el Padre Hurtado. Este don o talento tan escaso y maravilloso también abrió la puerta a la arrogancia, a la codicia, a creerse superior y tener licencia para manipular y abusar.
¿Cómo le explicamos ahora a esta niña, que el padre Poblete ya no está?
Si realmente este cura causó daño, bienvenida la actitud de sacarlo de un lugar que no le corresponde pero…todo para mí es PRUEBAS si fue con infantes, al infierno, si fue consensuado con un mayor, no le veo lo malo a no ser, que fuera con un hombre, ( penado por la iglesia.
"Cuando el éxito es el valor principal, la honradez parece una debilidad "
Azucena Vega Amuchastegui
«La ética ofrece resultados rentables para la empresa»
Rafael Echeverría / Julio Olalla (1991)
Sostenemos que el coaching ontológico tiene un poder sin precedentes para tratar con el sufrimiento humano, por ejemplo. No hemos visto ningún enfoque previo que tenga el poder que posee el coaching ontológico.
En cierto modo, si se nos permite usar una metáfora, el coaching ontológico es como el descubrimiento de la energía nuclear en comparación con todas las fuentes anteriores de energía.
Pero, tal como sucede con la energía nuclear, este poder también, puede ser usado de maneras destructivas y bien puede conducir a inhabilitar a las personas.
.
.....
"Los autores, los inspiradores, los fundadores del coaching, están relajados disfrutando lo que depara esta buena vida y seguramente distraídos de quienes se apresuran en mostrarse como sus herederos, ostentando mucho poder y escasa autoridad".
"No me molesta que me hayas mentido, lo que me molesta es que ahora no puedo confiar en ti"
Humberto Maturana
“La corrupción no es responsabilidad de ningún modelo o teoría económica. Es siempre de las personas. Echarle la culpa a algún modelo económico es no asumir responsabilidad y revela ceguera social. La corrupción no surge de un modelo político o económico sino de la ambición, avaricia y el afán de poder, emociones todas que llevan a la deshonestidad”.
Si realmente este cura causó daño, bienvenida la actitud de sacarlo de un lugar que no le corresponde pero…todo para mí es PRUEBAS si fue con infantes, al infierno, si fue consensuado con un mayor, no le veo lo malo a no ser, que fuera con un hombre, ( penado por la iglesia.
Me gustaMe gusta